top of page
hugohernandez09

Transformación digital de la capacitación corporativa

La Transformación digital de las estrategias de capacitación y formación de las empresas es una estrategia que les permitirá ser más eficientes y eficaces para responder a los retos que demanda el mercado empresarial, les comparto tres modalidades de capacitación que permitirán agilizar la transformación digital:


1. Aula Virtual

Consta de sesiones con presencia virtual del instructor, que se programan en diferentes horarios para que los participantes puedan asistir bajo demanda. Se pueden utilizar diferentes herramientas como Teams de Microsoft, Zoom y Webex, los participantes se conectan por medio de un link.


Beneficios:

  • Los participantes se pueden conectar en el horario que más les convenga de la programación disponible, por lo que no impacta de forma significativa la operación.

  • El contenido se encuentra disponible para el participante.

  • Cuando se tratan temas primordiales para la operación de las organizaciones, se asegura llegar más rápido a todo el público objetivo.


Cursos que pueden usar esta modalidad:

  • Seguridad industrial

  • Servicio y Atención al cliente

  • Inducciones


2. Aula Invertida

Es un modelo de capacitación que combina el formato digital y presencial, por medio de contenidos interactivos que se proporcionan al participante en herramientas electrónicas buscando su aprendizaje fuera del aula para posteriormente compartir ese conocimiento y aclarar dudas en sesiones presenciales. Se logra con la combinación de: 

Contenido Digital + Aula Virtual + Evaluación en Línea + Práctica presencial = Aula Invertida


Beneficios:

  • Los participantes revisan el contenido antes de asistir a las sesiones presenciales o al Aula Virtual, construyendo un conocimiento previo.

  • Las sesiones presenciales se optimizan centrándose en ejercicios, prácticas y clarificación de dudas. 

  • Promueve el interés y compromiso del participante.

  • Fomenta el aprendizaje progresivo, individual y a su propio ritmo en función de sus capacidades.

  • Reduce los tiempos de entrenamiento entre un 30% a 50%


Cursos que pueden usar esta modalidad:

  • Entrenamientos al puesto

  • Habilidades blandas o gerenciales

  • Programas de liderazgo



3. MicroLearning Guiado

El instructor presenta a los participantes los contenidos de un curso en línea (cargados en una plataforma de aprendizaje LMS) mostrando pantalla por pantalla, por medio de una herramienta de videoconferencia y aclara las dudas que puedan surgir durante el curso.


Beneficios:

Permite que los contenidos digitales lleguen a más participantes, por ejemplo, los colaboradores frontline que no tienen acceso a una computadora o dispositivo móvil pueden tomar los cursos que solo pueden ser consultados en línea.


  • Asegurar la atención de los participantes ya que al finalizar se realiza una actividad de reforzamiento del aprendizaje.

  • Introduce al participante a la nueva forma de aprendizaje en línea acompañándolo durante la transmisión del contenido.


Cursos que usan esta estrategia:


  • Cursos Institucionales

  • Cualquier curso en formato eLearning


espacio360 es un entusiasta de la transformación digital, ya que esta nos permite cambiar los paradigmas y fortalecer procesos de entrenamiento y formación.

Te invitamos a aplicar en tu empresa estos nuevos modelos.


“Los colaboradores, son el motor de las compañías, hay una gran oportunidad de ofrecerles un Plan de Vida y Carrera”

6 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page