top of page

VideoLearning: El presente y el futuro de la formación de tus colaboradores

alexafrissette
VideoLearning

En el dinámico entorno empresarial actual, la capacitación efectiva es crucial. El VideoLearning se ha posicionado como una herramienta líder en el aprendizaje digital, transformando la formación de empleados. Su capacidad para presentar información de manera visualmente atractiva, flexible y dinámica mejora significativamente la retención del conocimiento, superando los métodos tradicionales. Impulsado por la popularidad de las redes sociales, el VideoLearning ha ganado terreno en el eLearning, simplificando conceptos complejos y fomentando la participación.


En este blog, VideoLearning: El presente y futuro de la formación de tus colaboradores, exploraremos a fondo esta metodología, sus ventajas, los diversos tipos de videos de aprendizaje y cómo maximizar su potencial.

espacio360

Aunque la integración de videos en la educación no es novedad, la forma en que consumimos información ha cambiado drásticamente. Las generaciones actuales, desde millennials hasta la Generación Beta, prefieren el aprendizaje a través de videos.


Este cambio se evidencia en el hecho de que aproximadamente el 92% de los usuarios de internet consumen contenido de video en línea.


En el ámbito de la formación, el VideoLearning emerge como una metodología poderosa que utiliza videos como la principal herramienta de enseñanza. Este enfoque combina elementos visuales y auditivos para crear un entorno de aprendizaje dinámico y atractivo, facilitando la comprensión y la retención de información haciendo mucho más digerible para el colaborador.

A través de los videos, pueden acceder a una amplia gama de recursos educativos, como tutoriales, demostraciones prácticas, simulaciones y conferencias, lo que les permite aprender a su propio ritmo, en cualquier momento y lugar.

videolearning

En la era de la distracción digital, la pregunta crucial es: ¿cómo captar la atención del usuario y lograr una capacitación efectiva en los primeros segundos? La respuesta se encuentra en el auge del contenido audiovisual, ejemplificado por el fenómeno de YouTube. Con sus 2.500 millones de usuarios activos y 70.000 billones de visualizaciones diarias de (videos cortos) Shorts, YouTube demuestra el poder del video para captar la atención. Esto plantea una gran oportunidad para la capacitación efectiva, especialmente en esos primeros instantes donde la distracción es tan alta. YouTube, la plataforma de video líder y la segunda web más visitada del mundo, atrae a audiencias muy diversas, incluyendo a la Generación X.

Estudios recientes confirman la superioridad del video en la retención de información: un impresionante 95% frente al escaso 10% del texto. Esta eficacia del VideoLearning se traduce en un aprendizaje profundo y duradero. Pero sus ventajas no terminan ahí. La flexibilidad del video, con subtítulos y traducciones, rompe barreras lingüísticas y expande el alcance global.


Además, la reproducción ilimitada se adapta a diversos ritmos y estilos de aprendizaje y su distribución es fácil a través de plataformas LMS, correos o redes sociales. El VideoLearning tiene el poder narrativo y emocional de generar una conexión personal, captando y manteniendo la motivación del aprendizaje.


El VideoLearning se ha consolidado como una herramienta esencial en la educación y la formación empresarial. En el ámbito educativo, facilita la comprensión de conceptos complejos y fomenta nuevas formas de aprendizaje a distancia. En el entorno empresarial, optimiza la capacitación en habilidades, procedimientos y cumplimiento normativo, tanto como recurso principal o de apoyo. Su versatilidad permite aplicaciones como la incorporación de nuevos empleados, la formación en productos y los cursos eLearning, adaptándose a las necesidades de cada contexto.


¿Cómo desarrollar un VideoLearning efectivo?


A continuación, te menciono algunos tips para desarrollar VideoLearnings efectivos:


Definir objetivos claros

Antes de crear el video, es importante tener claros los objetivos de aprendizaje. ¿Qué habilidades o conocimientos deben adquirir los empleados?

objetivos_espacio360

Crear un guion

Utilizar recursos visuales auditivos

Mantener la duración adecuada

Incluir ejemplos prácticos

Evaluar y obtener retroalimentación



Tipos de VideoLearning en espacio360


En espacio360 contamos con 8 formatos de VideoLearning ideales para tu estrategia de capacitación y las necesidades de tu equipo:


Video TokTok

Este formato se inspira en la brevedad y el dinamismo de TikTok, ofreciendo módulos de aprendizaje concisos (15 segundos a 2 minutos). Ideal para transmitir información clave de manera rápida y efectiva a grandes audiencias, optimizando la retención mediante la fragmentación del contenido en capsulas o píldoras informativas.

Videotutorial

Proporcionan instrucciones detalladas para la adquisición de habilidades específicas, desde el manejo de software hasta procedimientos técnicos complejos. Su estructura secuencial facilita el aprendizaje práctico y la resolución de problemas.

Video Motion Graphics

Utilizan animaciones gráficas para simplificar conceptos complejos, presentando información de manera visualmente atractiva y fácil de digerir. Su brevedad y enfoque temático favorecen la asimilación rápida y la retención de datos.

Video GreenScreen

Permiten combinar grabaciones de personas con fondos virtuales y elementos de Motion Graphics, creando escenarios personalizados y visualmente impactantes. Esta técnica ofrece gran flexibilidad para la producción de contenidos educativos y de marketing.

Video Quiz

Incorporan preguntas y evaluaciones interactivas a lo largo del video, fomentando la participación del espectador y reforzando la comprensión de los contenidos clave. Ideal para evaluar el progreso del aprendizaje y personalizar la experiencia.

Videos en Sitio

Capturan la realidad de la empresa, mostrando sus instalaciones, procesos y personal en su entorno natural. Aportan autenticidad y credibilidad, facilitando la conexión emocional con la audiencia y la transmisión de la cultura organizacional.

Video 3D

Emplean técnicas de modelado y animación tridimensional para representar objetos y escenarios con gran realismo. Facilitan la comprensión de conceptos abstractos y complejos en áreas como la ciencia, la medicina y la ingeniería, ofreciendo una experiencia de aprendizaje inmersiva.

Video Storytelling

Construyen relatos audiovisuales que conectan emocionalmente con la audiencia, transmitiendo mensajes de manera efectiva y memorable. Utilizan personajes, emociones y elementos visuales impactantes para crear experiencias narrativas atractivas y significativas.


Algunos ejemplos aplicados en diferentes industrias


  1. Salud: En el sector salud, los videos se utilizan para capacitar al personal en procedimientos médicos, uso de equipos y protocolos de seguridad.

  2. Tecnología: Las empresas tecnológicas emplean VideoLearning para enseñar nuevas herramientas de software, metodologías ágiles y mejores prácticas de desarrollo.

  3. Retail: En el comercio minorista, los videos ayudan a formar a los empleados en atención al cliente, técnicas de venta y gestión de inventarios, así como el conocimiento de su producto.

  4. Manufactura: Las fábricas utilizan videos para capacitar a los colaboradores en el uso de maquinaria, mantenimiento preventivo y normas de seguridad.



Conclusión


El videolearning es una herramienta poderosa que puede transformar la capacitación en las empresas. Al aprovechar sus beneficios y seguir buenas prácticas, las organizaciones pueden mejorar la retención de conocimientos, reducir costos y aumentar la productividad de sus empleados.

Comments


bottom of page